Raúl Royo Fraguas

Imagen detective

El filósofo y el detective

En la novela negra el detective es convocado usualmente a la escena del crimen. Pero todavía con mayor frecuencia el misterio se cruza con el/ella, le persigue con una cierta insistencia insana, posee con el/ella una afinidad pegajosa. Allí donde aparece el/ella aparece, tarde temprano, el crimen, el misterio, aun cuando el/ella quisiera tomarse un respiro, tomarse unas vacaciones, alejarse (Crimen en el Orient Express, El Balneario).

You will never walk alone (notas sobre Masa y Poder de Elias Canetti)

Masa y poder: el placer de la multitud  Las revoluciones son los tiempos típicos de la inversión. Los que tanto tiempo estuvieron indefensos, de pronto enseñan los dientes. Su número debe compensar lo que les falta en experiencia de maldad. Canetti, Elias. Masa y poder. 1983. Alianza Editorial. Madrid. p. 53 Hay algo fantástico, …

You will never walk alone (notas sobre Masa y Poder de Elias Canetti) Leer más »

Necesitamos ficciones poderosas que nos ayuden a moldear la realidad

¿Por qué el presente se parece a ciertos pasajes de ciencia ficción?   Esta es, aunque no lo parezca a simple vista, una pregunta filosóficamente relevante. Viajes espaciales, inteligencia artificial, trasplantes médicos, robots domóticos…Que algunas realidades presentes se parezcan íntimamente a escenarios dibujados por la ciencia ficción (al menos en algunos aspectos significativos, muchos seguimos …

Necesitamos ficciones poderosas que nos ayuden a moldear la realidad Leer más »

Comunes: guía para no perderse en la selva II: Todos/as tenemos experiencia sobre como funciona un comunal

Nota de lectura Este artículo complementa y actualiza la primera parte de Comunes: guía para no perderse en la selva : ¿Qué es eso y como funcionan los “comunes”? Funciona, respecto a él como su explicación práctica, del mismo modo que aquel funciona respecto a este, como su explicación teórica. De tal modo uno ha de leerse …

Comunes: guía para no perderse en la selva II: Todos/as tenemos experiencia sobre como funciona un comunal Leer más »

Comunes: guía para no perderse en la selva I ¿Cómo funcionan los “bienes comunes”?

Este es el primero de una serie de artículos en los que voy a tratar de poner orden y explicar, en primer lugar a mí mismo, eso que llamamos comunes, bienes comunes o comunales. Espero que mi experiencia os sea también útil a vosotros. En primer lugar: bienes comunes, comunes, pro-común, comunales… Vaya lío, ¿no? …

Comunes: guía para no perderse en la selva I ¿Cómo funcionan los “bienes comunes”? Leer más »

¿Qué demonios es eso del «fetichismo de la mercancia»?

Zarzuela de pescado: este articulo recoge algunos materiales del árticulo de 2012  «Dada is fuckin dead». Y no. Marx no estaba pensando en zapatos de tacón alto como Tarantino. Fetichismo de la mercancía…¿Qué quiso decir Marx? Marx va a inventar un concepto muy hermoso, también un poco enigmático, el de «fetichismo de la mercancía» al cual va …

¿Qué demonios es eso del «fetichismo de la mercancia»? Leer más »

Tres críticas de izquierda a la Renta Básica Universal

Dos críticas a la Renta Básica Universal a las que deberíamos hacer caso Son tres las críticas más importantes que, desde la izquierda, se realizan a la Renta Básica Universal (fundamentalmente por los representantes de la Nueva Teoría Monetaria). Dos de ellas deberían ser tomadas en consideración por parte de cualquier defensor de la Renta Básica …

Tres críticas de izquierda a la Renta Básica Universal Leer más »