Raúl Royo Fraguas

Sobre la crítica de Grosfoguel a Monedero

  ¿Qué podemos aprender de la crítica de Grosfoguel?   En el vídeo Grosfoguel contesta al vídeo de Juan Carlos Monedero «Una respuesta a lecturas post-coloniales mal informadas», que podéis ver aquí. En líneas generales creo que Grosfoguel apunta a cosas realmente interesantes sobre el discurso/posición de la izquierda del estado español respecto a la …

Sobre la crítica de Grosfoguel a Monedero Leer más »

¿Puede la dialéctica romper ladrillos?

EL MATERIALISMO ES

Notas sobre el materialismo   Aquí tres citas bien distintas. Pero que conciernen, cada una a su vez, a una cierta concepción del materialismo. Que nos permiten, podríamos decir, triangular sus contornos. Los hombres  hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo condiciones elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas …

EL MATERIALISMO ES Leer más »

Historia, actualidad y devenir (metáforas sobre los conceptos)

El devenir -aquello que ya-estamos-siendo- es como la orilla sobre la que rompe la marea. La historia es, precisamente, la marea. Que nos arrastra, que nos empuja y traslada hacía la orilla, pero también el reflujo que nos aleja de ella. La actualidad sería quizás la ola sobre las que nos encontramos nosotros/as. Navegantes de un barquito hecho de cascara de …

Historia, actualidad y devenir (metáforas sobre los conceptos) Leer más »

¿Donde esta mi cleavage? Muerte y resurrección del eje izquierda-derecha España 2011-2018

Cleavage o Clivaje (escisión o fisura) en ciencia política y sociología es un concepto, utilizado para el análisis de las tendencias de voto; se refiere a la división de los votantes en diferentes bloques separados por «escisiones» o «clivajes» (del inglés cleavage). La hipótesis preliminar es que los votantes no se dividen de un modo predefinido en grupos …

¿Donde esta mi cleavage? Muerte y resurrección del eje izquierda-derecha España 2011-2018 Leer más »

El lugar del sorteo (Notas sobre democracia)

Acerca del árticulo Este árticulo pretende ser un borrador abierto a la discusión, comentarios, sugerencias, correcciones y mejora, a través de la discusión. Por favor, si tienes una aportación házmela llegar. Sera bien recibida. Si lo deseas puedes descargarlo en .pdf: El lugar del sorteo. Una pregunta introductoria Bernard Manin, en su excelente “Los Principios del Gobierno …

El lugar del sorteo (Notas sobre democracia) Leer más »

Los retos de la transformación digital de las AAPP: la soberanía tecnológica de las Administraciones Públicas

El pasado 24 de Febrero participe en el seminario, organizado por Socioinfo, La transformación digital de las Administraciones Públicas. Esta es la ponencia que defendí.   ¿Cuales son los retos de la transformación digital de la Administraciones Públicas en Aragón, concretamente, en el Ayuntamiento de Zaragoza? Desde las dos últimas décadas, se ha producido la (lenta) incorporación …

Los retos de la transformación digital de las AAPP: la soberanía tecnológica de las Administraciones Públicas Leer más »

Prototipos de gobierno colaborativo

El día 13/11/2014 fui invitado, junto a Miguel Aguilera (@pinkorad) por Nociones Comunes Zaragoza a participar en el curso «Municipalismo: El asalto ciudadano a lo local» en la sesión: 4º Asalto. Experiencias ciudadanas de gobierno local. Esta sesión tenía como finalidad abrir la «imaginación institucional» ¿Qué ciudad podemos soñar? ¿de qué mecanismos democráticos podemos dotarnos …

Prototipos de gobierno colaborativo Leer más »