tecnopolitica

Necesitamos ficciones poderosas que nos ayuden a moldear la realidad

¿Por qué el presente se parece a ciertos pasajes de ciencia ficción?   Esta es, aunque no lo parezca a simple vista, una pregunta filosóficamente relevante. Viajes espaciales, inteligencia artificial, trasplantes médicos, robots domóticos…Que algunas realidades presentes se parezcan íntimamente a escenarios dibujados por la ciencia ficción (al menos en algunos aspectos significativos, muchos seguimos …

Necesitamos ficciones poderosas que nos ayuden a moldear la realidad Leer más »

El lugar del sorteo (Notas sobre democracia)

Acerca del árticulo Este árticulo pretende ser un borrador abierto a la discusión, comentarios, sugerencias, correcciones y mejora, a través de la discusión. Por favor, si tienes una aportación házmela llegar. Sera bien recibida. Si lo deseas puedes descargarlo en .pdf: El lugar del sorteo. Una pregunta introductoria Bernard Manin, en su excelente “Los Principios del Gobierno …

El lugar del sorteo (Notas sobre democracia) Leer más »

Los retos de la transformación digital de las AAPP: la soberanía tecnológica de las Administraciones Públicas

El pasado 24 de Febrero participe en el seminario, organizado por Socioinfo, La transformación digital de las Administraciones Públicas. Esta es la ponencia que defendí.   ¿Cuales son los retos de la transformación digital de la Administraciones Públicas en Aragón, concretamente, en el Ayuntamiento de Zaragoza? Desde las dos últimas décadas, se ha producido la (lenta) incorporación …

Los retos de la transformación digital de las AAPP: la soberanía tecnológica de las Administraciones Públicas Leer más »

Prototipos de gobierno colaborativo

El día 13/11/2014 fui invitado, junto a Miguel Aguilera (@pinkorad) por Nociones Comunes Zaragoza a participar en el curso «Municipalismo: El asalto ciudadano a lo local» en la sesión: 4º Asalto. Experiencias ciudadanas de gobierno local. Esta sesión tenía como finalidad abrir la «imaginación institucional» ¿Qué ciudad podemos soñar? ¿de qué mecanismos democráticos podemos dotarnos …

Prototipos de gobierno colaborativo Leer más »

Hubs, netizens y meritócratas (Redes distribuidas desde la filosofía política) v01

Puedes descargar el artículo en formato pdf aquí. Abstract: A partir del concepto de Hub planteamos una interrogación en clave de filosofía política sobre las redes distribuidas: ¿Cómo se organizan políticamente una red libre de escala? O la misma pregunta desde otro lugar ¿Cómo se organizan políticamente las comunidades humanas estructuradas en redes libres de …

Hubs, netizens y meritócratas (Redes distribuidas desde la filosofía política) v01 Leer más »

3 ideas sobre la multitud conectada

1. La multitud conectada no necesita representación. En la sociedad proto-red el conflico político, social, cultural, toda linea de emergencia de una nueva subjetividad o de ruptura con las formas hegemónicas, se manifestaba, a partir de cierto momento crítico, como un conflicto por la representación mediática. Todas, y repetimos todas, las manifestaciones de ruptura política, …

3 ideas sobre la multitud conectada Leer más »