¿Por qué el presente se parece a ciertos pasajes de ciencia ficción?
Esta es, aunque no lo parezca a simple vista, una pregunta filosóficamente relevante.
Viajes espaciales, inteligencia artificial, trasplantes médicos, robots domóticos…Que algunas realidades presentes se parezcan íntimamente a escenarios dibujados por la ciencia ficción (al menos en algunos aspectos significativos, muchos seguimos esperando el Jetpack que nos prometieron) puede deberse a dos hechos.
En primer lugar la capacidad de los buenos autores y autoras de ciencia ficción de estar al día de las tendencias científicas y tecnológicas de su época y extraer conclusiones de sus posibilidades más avanzadas.
En segundo lugar la capacidad prefigurativa de la ciencia ficción puede ser explicada en términos de cómo determinadas narrativas o elementos de la cultura de masas línean imágenes que influyen en la propia construcción de la realidad.
O lo que es lo mismo: la ciencia ficción ha sido un elemento sustancial de la educación sentimental de cientos de miles de ingenieros, científicos, expertos de marketing, etc. De tal modo que imágenes, soluciones y escenarios provenientes de la narrativa de ciencia ficción constituyen, de hecho, parte del bagaje intelectual con el que ingenieros, científicos y expertos de marketing trabajan y partir del cual modelan y diseñan soluciones a los retos a los que se enfrentan.
De este modo algunas ficciones han contribuido poderosamente a moldear la realidad. ¿Profecía auto-cumplida? ¿Mitopoiesis?
No se trata de constatar simplemente lo obvio: el peso de las ideas como fuerza material en la construcción de la realidad. Se trata de profundizar en los mecanismos concretos de los procesos colectivos -sociales, culturales- mediante el cual algunas narrativas ficcionales (al menos en origen) permean los sentidos comunes que constituyen nuestras coordenadas existenciales de tal modo que modelizan nuestra propia percepción de lo posible, lo verosímil, lo deseable y lo real.
¿Qué papel y qué potencial poseen en sentido político? ¿Cómo se incorporan al toolkit de la emancipación?
continuara…
Horse Robot de Boston Dynamics