¿Qué podemos aprender de la crítica de Grosfoguel?
En el vídeo Grosfoguel contesta al vídeo de Juan Carlos Monedero «Una respuesta a lecturas post-coloniales mal informadas», que podéis ver aquí.
En líneas generales creo que Grosfoguel apunta a cosas realmente interesantes sobre el discurso/posición de la izquierda del estado español respecto a la cuestión nacional. Sin embargo no estoy del todo de acuerdo con su conclusión.
Lo más interesante del debate es, en mi opinión, que Grosfoguel señala que la izquierda en el estado español no ha hecho los deberes
¿Respecto a qué? En relación nacionalismo español y su doble pretensión imperial-universal.
Lejos de re-elaborar un discurso nacional crítico y alternativo, ha espejado la operación típica del nacionalismo español de presentarse a sí mismo como no-nacionalista.
Por eso quizás en la izquierda siempre nos sentimos más cómodos apoyando otros nacionalismos alternativos o tratar de desplazar el eje de la cuestión nacional.

Y sin embargo la idea de País de Países es quizás un intento de elaborar por primera vez un discurso que aborde la cuestión del nacionalismo español. Precisamente de manera critica respecto a los postulados coloniales imperiales del nacionalismo español hegemónico nacional conservador.